lunes, 20 de febrero de 2012

Ser niño no es facil

Así es, ser niño no es fácil, y mucho menos, intentar ambientarles una habitación. Las opciones suelen ser entre demasiadas y escasas, o peor, todas terminan pareciéndose entre si. Una habitación para niños o pre adolescente no es sinónimo de "un depósito de juguetes y una cama". Si el resto de nuestra casa tiene cierta personalidad y una firma, por que relegar el cuarto de los mas chicos a dichas características? 
Por mas chico que sea su ocupante (en tamaño y edad), no debemos olvidar que su personalidad y hasta me animaría decir "esencia", también importan...o me van a negar que los bebes no tienen carácter y personalidad?

Por eso, queremos mostrarles 3 dormitorios infantiles que son de nuestra autoría.
Acá les mostramos:

El cuarto de un bebé de 10 meses, (muy canchero, para que vean que hay opciones mas allá del "celeste bebé"). No tengan miedo de jugar con otros colores no tan "bebé".
Una de las paredes fue transformada en una gran pizarra, (en las pinturerías, ya venden pintura lista para dejar la pared en un pizarrón, no se asusten, no requiere mucha ciencia) y se actuó a dibujar unos personajes mas que simpáticos y fuera de los común. Lo mejor de todo? si se aburren de los dibujos...borrón y cuenta nueva.






En plena faena....

Se elegieron en su mayoria muebles restaurados para darle un toque de "historia", la mamá no quería que todo fuese nuevo y listo para ensamblar, y a veces ciertos muebles nos comparten su historia y caracter.

A continuación, el cuarto de una nena de 10 años, (en este caso ella es toda una "princesa" y quería una habitación acorde a su estatus). Su habitante es amante del rosa, pero para que no quedara demasiado empalagoso a la vista, se eligió jugar con un verde muy suave, creando un excelente balance entre dichos colores. Ademas se intento darle cierto toque neutral con objetos en color blanco. Los objetos le dan un toque "romantico" digno de toda princesa...









Una habitación de un varon de 13 años. Suele ser una edad complicada para decorar, ya que muchos no saben si poner un póster de Mickey Mouse o un póster de una modelo), pero acá encontramos un punto medio! :)
Se sectorizó las zonas de estudio, la de dormir y descanso, creando en este, un lugar para escuchar música o leer, colocando un butacón mas que divertido para este tipo de ambientes.







Y acá, les dejamos otras opciones interesantes a la hora de ver otras paletas de colores y distribición de los muebles:










Consejo? si tienen chicos lo suficientemente para grandes para expresarse y charlar con ellos, escuchen sus opiniones también, los chicos pueden tener ideas mas que interesantes, y además...al final del día, es donde ellos duermen y juegan, por lo cual, tengan en cuenta las sugerencias que los enanos puedan llegar hacer.

domingo, 19 de febrero de 2012

Yo quiero!

Los objetos creativos, sacan lo mejor (y a veces lo peor) de los diseñadores. El objetivo es siempre el mismo: sorprender a sus receptores, ya sea por transformar objetos cotidianos en pseudo obras de arte o por la invención de objetos que generen pensar en dos cosas: "donde lo consigo" y "que fantástico seria mi vida con eso".
A veces, los objetos suelen ser mas bonitos que funcionales (busquen el exprímidor de cítricos de Philippe Starck y luego me dicen), pero quien no querría algunas de las cosas que mostramos a continuación?










jueves, 16 de febrero de 2012

Si las paredes hablaran...

Una duda que muchos tienen, es cómo vestir las paredes vacías de su casa,  ya que según la elección de lo que colguemos, (ya sean cuadros, espejos, motivos u otros elementos decorativos) pueden salvar o arruinar la visual de un ambiente, ni mencionemos la importancia de la iluminación, pero hablaremos de eso en otro post, más adelante.
Aquí dejamos algunas sugerencias que pueden ser interesantes a la hora de vestir esas paredes que tanto queremos que hablen...y nos dejen bien parados.

Cuadros que jueguen con el color de la pared de fondo:


Estas opciones son ideales para matar esas paredes blancas y darle un buen toque de color:


Algo que requiere muy poco presupuesto y tiempo de colocación, es usar marcos viejos de cuadros o espejos y crear un punto focal. Lo ideal es que los marcos contrasten con la pared de fondo:





Aunque las opciones monocromaticas tambien son validas si se sabe aprovechar su potencial

Hay muchas formas de colocar cuadros o espejos de distintos tamaños. Una de las formas es tramar un cuadrado o rectángulo imaginario y dentro de este, nuestras opciones:


Algo divertido, crear un mural de pizarra:


Alguien se anima?? Empapelado para colorear...