sábado, 14 de abril de 2012

Un nuevo protagonista

Hola! bueno después de un muy buen tiempo sin actualizar el blog (prometo hacerlo mas seguido!) volvemos al ruedo con mas propuestas a la hora de ayudarlos a generar nuevas ideas para sus espacios.

Hoy quería comentarles sobre una tela, que si bien es conocida por muchos, sobretodo en América Latina y Asia, se le esta dando un toque de "diseño" y usando en muchos espacios, creando una muy interesante combinación de estilos que a continuación mostraremos.
La tela en cuestión es el "Ikat",muchos relacionan a los motivos del Ikat con culturas nativas de América Latina, siendo telas con hermosas estampas y motivos llenos de colores, sobretodo en lana, algodón y seda.
Y si bien su uso también se monta a culturas de Asia y Medio Oriente, las estampas y motivos de estas telas son igual de impresionante.

Acá les mostramos diferentes usos de esta técnica de teñido y lo "adaptable" que es a los espacios y lo bien y divertido que queda.

Yo en este dormitorio use un poco de color para realzar el respaldo de la cama con un motivo sencillo, pero vibrante.




Aca les dejamos mas opciones a la hora de utilizar Ikat










viernes, 2 de marzo de 2012

Descanso mio

Para algunos tan importantes como la cama en si, sin duda generan un marco y punto focal en nuestra habitación, por eso, no debe ser relegado si elegimos vestir la cabecera de nuestra cama.
Hay muchísimas opciones a la hora de elegir, desde simple tablones de madera (pallet), hasta cabezales forrados en tela.
Acá queremos dejarles algunos trabajos nuestros, son tres opciones tanto en hierro, tela y eco-cuero.
Son tres estilos muy diferentes pero de alto impacto y que sin duda resaltan al principal personaje de nuestras habitaciones, además los "accesorios" como almohadones o cubrecamas le dan otro carácter a nuestro lugar de descanso.




También les dejamos otras opciones que les pueden servir de inspiración a la hora de buscar un descanso a sus cabezas...






lunes, 20 de febrero de 2012

Ser niño no es facil

Así es, ser niño no es fácil, y mucho menos, intentar ambientarles una habitación. Las opciones suelen ser entre demasiadas y escasas, o peor, todas terminan pareciéndose entre si. Una habitación para niños o pre adolescente no es sinónimo de "un depósito de juguetes y una cama". Si el resto de nuestra casa tiene cierta personalidad y una firma, por que relegar el cuarto de los mas chicos a dichas características? 
Por mas chico que sea su ocupante (en tamaño y edad), no debemos olvidar que su personalidad y hasta me animaría decir "esencia", también importan...o me van a negar que los bebes no tienen carácter y personalidad?

Por eso, queremos mostrarles 3 dormitorios infantiles que son de nuestra autoría.
Acá les mostramos:

El cuarto de un bebé de 10 meses, (muy canchero, para que vean que hay opciones mas allá del "celeste bebé"). No tengan miedo de jugar con otros colores no tan "bebé".
Una de las paredes fue transformada en una gran pizarra, (en las pinturerías, ya venden pintura lista para dejar la pared en un pizarrón, no se asusten, no requiere mucha ciencia) y se actuó a dibujar unos personajes mas que simpáticos y fuera de los común. Lo mejor de todo? si se aburren de los dibujos...borrón y cuenta nueva.






En plena faena....

Se elegieron en su mayoria muebles restaurados para darle un toque de "historia", la mamá no quería que todo fuese nuevo y listo para ensamblar, y a veces ciertos muebles nos comparten su historia y caracter.

A continuación, el cuarto de una nena de 10 años, (en este caso ella es toda una "princesa" y quería una habitación acorde a su estatus). Su habitante es amante del rosa, pero para que no quedara demasiado empalagoso a la vista, se eligió jugar con un verde muy suave, creando un excelente balance entre dichos colores. Ademas se intento darle cierto toque neutral con objetos en color blanco. Los objetos le dan un toque "romantico" digno de toda princesa...









Una habitación de un varon de 13 años. Suele ser una edad complicada para decorar, ya que muchos no saben si poner un póster de Mickey Mouse o un póster de una modelo), pero acá encontramos un punto medio! :)
Se sectorizó las zonas de estudio, la de dormir y descanso, creando en este, un lugar para escuchar música o leer, colocando un butacón mas que divertido para este tipo de ambientes.







Y acá, les dejamos otras opciones interesantes a la hora de ver otras paletas de colores y distribición de los muebles:










Consejo? si tienen chicos lo suficientemente para grandes para expresarse y charlar con ellos, escuchen sus opiniones también, los chicos pueden tener ideas mas que interesantes, y además...al final del día, es donde ellos duermen y juegan, por lo cual, tengan en cuenta las sugerencias que los enanos puedan llegar hacer.

domingo, 19 de febrero de 2012

Yo quiero!

Los objetos creativos, sacan lo mejor (y a veces lo peor) de los diseñadores. El objetivo es siempre el mismo: sorprender a sus receptores, ya sea por transformar objetos cotidianos en pseudo obras de arte o por la invención de objetos que generen pensar en dos cosas: "donde lo consigo" y "que fantástico seria mi vida con eso".
A veces, los objetos suelen ser mas bonitos que funcionales (busquen el exprímidor de cítricos de Philippe Starck y luego me dicen), pero quien no querría algunas de las cosas que mostramos a continuación?